
1. Paul McCartney
Es el compositor de mayor éxito comercial en la historia de la música popular, de acuerdo con Libro Guinness de los récords.
Sabe tocar varios instrumentos y compone con la guitarra o piano, pero no sabe leer ni escribir en notación musical.
Por consejo de su padre, tomó clases de música, pero nunca aprendió a leer ni escribir música ya que prefería aprender "de oído".
2. John Lennon
Fue un músico multiinstrumentista y compositor que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles.
Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo XX.
Igual que su compañero McCartney, nunca supo leer música. Aprendió a tocar el banjo con clases que le dió su madre y que le enseñó algunas notas pero de igual manera sin conocimiento de partituras ni nada.
Gracias fiebre azul :)
3. Jimi Hendrix
Conocido como el más grande guitarrista de la historia del rock and roll, además de ser uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros.
Nunca estudió música, de hecho la única asignatura que suspendía constantemente en el colegia era la de música. Aprendió practicando constantemente, mirando cómo tocaban otros músicos más experimentados como B.B. King; entre otros.
4. Luciano Pavarotti
Tenor lírico italiano y uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales.
Aprendió a cantar con su padre en el coro de una pequeña iglesia local. También en su juventud tomó algunas clases de vocalización, pero nunca aprendió a leer partituras musicales. Su manager reveló una vez que para aprender sus canciones tenía a alguien que le enseñaba la música fonéticamente.
5. B.B. King
Famoso guitarrista de blues, jazz blues y compositor.
Según la revista Rolling Stone, King es el guitarrista más grande en vida, y ocupa el tercer puesto entre los "100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" (detrás de los ya fallecidos Jimi Hendrix y Duane Allman)
6. The Bee Gees
Los Bee Gees saltaron a la fama en los 60. Se les denominó «el talento más significativo de 1967». Inmediatamente comenzaron las comparaciones con The Beatles, tanto por su estilo parecido de música cómo por su forma de componer canciones de oído.
7. Thom Yorke (Radiohead)
Es un músico inglés, conocido por ser el cantante principal del grupo Radiohead. Yorke toca la guitarra eléctrica, la guitarra acústica y el piano, además de la batería y el bajo en un par de ocasiones, en concreto durante la grabación de "Kid A" y "Amnesiac". También hace gran uso de la música eléctronica, algo muy presente en su trabajo en solitario, "The Eraser".
Aunque sí que llegó a estudiar música, ha declarado alguna vez que no sabe leer notación musical.
8. José Feliciano
Ciego de nacimiento, muy pronto se interesó por la música. Inició su carrera como músico del llamado Flamenco Pop.
Al contrario que otros músicos ciegos como Ray Charles y Stevie Wonder nunca aprendió a leer partituras en braile.
9. Pete Townshend (The Who)
Es un influyente guitarrista, cantante y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con The Who, del que es el principal compositor y ha escrito más de 100 canciones.
Aunque es principalmente conocido como guitarrista y su destreza musical es autodidacta, sin haber recibido clases musicales, toca otros instrumentos como los teclados, el banjo, el bajo y sintetizadores.
10. Yanni
Es un pianista y compositor griego de new age que compone usando su propia notación musical ya que nunca cursó lecciones musicales.
Músicos de oído: Compositores que no saben leer música.



